Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

Serenity

Lo mejor de haberla visto es que ya me puedo leer los spoilers
Por cierto, me ha encantado, que no queda claro con la frase anterior. Lo que pasa es que no soy muy buen crítico cinematográfico ni me apetece mucho hacer una crónica. Bueno, vale, rápidamente:

Si piensas ir a verla, plantéate seguir leyendo esto.
plano de una nave FireFly

La nave fantástica, el prota flojo; el malo mola pero debería ser más intenso; los malos malísimos son lo que son: malos malísimos; los secundarios de bien p'arriba, alguno (alguna) estupend@; historia correcta tirando a muy buena; escenario global muy conseguido y excepto algún detalle menor, muy coherente; el principio genial; la nave fantástica (ya lo he dicho, pero es que es de lo mejorcito de la peli); la negra (es una película multirracial y sería políticamente correcta si no fuera porque no aparecen minusválidos) estupenda estupendísima -incluida la historia con su marido-, especialmente en la última escena; algún truco de guión indecente; la batalla estelar, de categoría.

Conclusión global: notable tirando a sobresaliente. Si no la has visto, estás tardando.

Y no vayas a ver Wallace y Gromit: La rebelión de las verduras. Han agotado el modelo. Tiene algunos guiños de cinéfilo interesantes, pero no es lo suficiente.
PS: entre los vecinos, comentan Serenity La cosa húmeda (prácticamente perfecta), Crisei (un producto digno que se define con un solo adjetivo: divertidísimo) y el GNUdista (está bien, es buena pero es el capítulo 15 de una serie de 14). Hay por ahí también un blog, pero es promocional y no tiene licencia creative commons así que no les voy a hacer publicidad y casi me arrepiento de haberlos citado.

PS2: PJorge y Daurmith consideran que Serenity es la mejor película de CF del año (o más).

2005-10-29 21:38 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/34219

Comentarios

1
De: Antonio Fecha: 2005-10-29 22:06

eso es que es mala, ¿No? :P

se oía que iba a ser la mejor película de ciencia a ficción desde Blade Runner.

Otros 5 euros que me ahorro :P



2
De: Zifra Fecha: 2005-10-29 22:34

Noooooo.. Ve a verla, corre. En serio.



3
De: El GNUdista Fecha: 2005-10-29 22:55

Coincido contigo, el prota está flojo... en la versión doblada, en la serie los diálogos eran trepidantes, simpáticos, sarcásticos y el tono de voz que tiene Mal me encanta (y eso que no se inglés, pero se nota la entonación) en la versión doblada la verdad es que pierde todo eso, no se si es cosa de la película en si, o del doblaje.

En cuanto salga la versión en DVD, al verla en VOS quizá te cambie la opinión.



4
De: Zifra Fecha: 2005-10-29 23:15

No me lo había planteado, pero puede ser. Me tiré toda la película echando de menos a Harrison Ford. a lo mejor estaba echando de menos a su doblador :-)



5
De: Salva Fecha: 2005-10-30 02:08

¿Comparar Blade Runner con esta bazofia?

Qué sacrilegio. Hoy en día ya no se respeta nada...



6
De: enhiro Fecha: 2005-10-30 02:28

Pues a mí el prota me pareció estupendo, igual que toda la peli.



7
De: RM Fecha: 2005-10-30 10:21

El día en que reconozcamos que Blade Runner es una peli fallida, donde todos los egos enfrentados y el improvisar sobre la marcha se cargaron lo que podría haber sido... pues eso, que veremos el género con ojos más claros.



8
De: Zifra Fecha: 2005-10-30 10:27

RM: Algo parecido pasó en Casablanca ¿no? Egos enfrentados, improvisación y un elenco de secundarios curtidos en mil películas de género a los que todo les daba igual.



9
De: RM Fecha: 2005-10-30 10:32

Pero Casablanca les salió redonda. En Blade Runner, por lo menos yo, cuantas más veces veo la peli, menos me entero de lo que pasa. Que si sobra o falta un replicante, que si la voz en off pacá la voz en off pallá, que si Deckard es o no es un replicante (lo es), que si Harrison Ford ya se lo tenía creído, que si el final con un plano de descarte con El Resplandor, que si el plano de los unicornios añadidos era o no de Legend (parece que no era), etc etc etc.

Y para colmo, lo mejor de todo, el parlamento de Roy Batty, lo improvisó sobre la marcha el amigo Rugerón.






10
De: Mitch Fecha: 2005-10-30 14:04

Por puntos:

Serenity me encantó. QUería ver una peli entretenida, con la que pasar un buen rato y comentar la jugada con los amigos después... y eso es exactamente lo que encontré.

Serenity NO es una película de ciencia-ficción. Bueno, está ambientada en un mundo donde se viaja en naves espaciales como quien coge el autobus, vale; pero en cuanto a estructura del argumento, ritmo, diseño de personajes, etcétera, donde encaja es en el género de aventura (o acción-aventura como la llaman ahora). Vamos, que le cambias las naves espaciales por barcos piratas y podría ser una peli de Errol Flynn.

Por lo tanto, la comparación con "Blade Runner" (que sí es una película de ciencia ficción) me parece fuera de lugar. No sólo por la diferencia de géneros, sino porque lo que buscaban unos y otros al hacerla también era algo radicalmente distinto.

Y por último: si os gustan las pelis de aventuras, Serenity es una buena elección. Eso sí, repito: NO ESPEREIS VER ALGO PARECIDO A BLADE RUNNER.



11
De: Zifra Fecha: 2005-10-30 14:10

Ni a 2001 :-)



12
De: Zifra Fecha: 2005-10-30 14:15

(5) Si iba por mí, yo estaba echando de menos al Forf de Indiana Jones o de la Guerra de las Galaxias, no al de Blade Runner. Hasta Bruce Willis hubiera estado bien. Pero entonces hubiera sido "una peli de Bruce Willis", no lo que es... que es casi mejor.



13
De: RM Fecha: 2005-10-30 14:34

Pero en las pelis de piratas de Errol Flynn no había ingeniería genética, ni agentes de imperios corruptos, ni órdenes subliminales, ni se creía en la tecnología como arma de libertad de expresión, ni se casaba la gente con sus robots domésticos.

O sea, que sí es ciencia ficción.

O sea, que la ciencia ficción es tan amplia que ni siquiera cabe en el concepto ciencia ficción.



14
De: Mitch Fecha: 2005-10-30 15:14

Pero nada de lo que mencionas es esencial en esta película. Digamos que todo lo relativo a la ciencia ficción en esta película es mero decorado; los personajes son los habituales en las películas de aventuras, el entramado argumental también, el ritmo, la estructura de las escenas... todo lo que hay "por debajo" del aterezzo es propio del género de aventuras. Y es esto lo que caracteriza a un género, no el aterezzo.

A ver si este ejemplo lo expclica mejor: "Alien" y "Aliens" comparten ese aterezzo propio de la ciencia ficción, pero estructuralmente, la primera es una película de terror y suspense, mientras que la segunda es una película de acción.



15
De: RM Fecha: 2005-10-30 17:13

Ya. Pero si River no hubiera sido secuestrada, alterada genéticamente, reprogramada y todo lo demás, no habría peli. Y eso, de momento, pertenece al terreno de la ciencia ficción.

Que, insisto, ni siquiera los entendidos en ciencia ficción sabemos qué demonios es.




16
De: Algernon Fecha: 2005-10-30 18:15

¿Blade Runner? ¿Cómo se puede comparar Blade Runner con Serenity? ¿Cómo se puede comparar Blade Runner con * algo *?

¡Blade Runner es una ida de olla de P.K.Dick, damn it! No es comparable con nada. Para más inri, ni siquiera es fiel al libro. Es un espectáculo audio-visual con toques de tragedia griega. Joder, es cómo si estuviéramos comparando Joyce con Mark Twain (ambos grandísimos, pero ambos muy diferentes).

Así que, en su nicho, Serenity es de las mejores. Que no toda la CF es igual. He dicho.



17
De: Zifra Fecha: 2005-10-30 21:11

Como las buenas películas, cuanto más tiempo pasa mejor me parece. Me estásn entrando ganas hasta de vovler a verla.

RM: A mí Blade Runner me parece una de las 10 mejores películas de la historia del cine. Serenity, no. Pero sí entraría entre las 200 o 300 mejores.



18
De: RM Fecha: 2005-10-30 21:18

No he dicho que Serenity sea mejor que Blade Runner. Ya digo en Crisei que ni siquiera es la mejor peli de CF del año. Sólo estoy diciendo que Blade Runner está hecha de agujeros y que, gustándome como me gusta (y mucho), cada vez que la reviso le noto más los agujeros, cosa que no me pasa con otras pelis, que demuestran que están hechas con un armazónde hierro.



19
De: Zifra Fecha: 2005-10-30 21:39

Yo tampoco he dicho que tú hayas dicho eso... :-)



20
De: Mitch Fecha: 2005-10-30 22:17

Si River no hubiera sido secuestrada, alterada genéticamente, reprogramada y todo lo demás, habría sido una princesa raptada por unos piratas, o la prometida del governador que huye porque en realidad está enamorada de otro, o cualquiera de las formas que ese personaje suele adoptar en las películas de aventuras.
Ni la ingeniería genética, ni los poderes psíquicos, ni la tecnología, ni nada de lo que dices que le ata a la ciencia ficción es esencial en esta película. Es todo, como ya he dicho antes, puro aterezzo.



21
De: zifra Fecha: 2005-10-30 22:41

pero es que la ciencia ficción es puro atrezzo. todas las historias están en los mitos helénicos ¿o puedes sugerirme alguna que no?



22
De: Algernon Fecha: 2005-10-30 22:44

Es que si uno quieres ser estricto, Mitch, sólo lo que escribe Arthur Clarke es CF, esto es, un Muy Interesante del siglo 31.



23
De: Zifra Fecha: 2005-10-30 23:12

Si uno quiere ser estricto, nada es diencia ficción

La ciencia ficción es indefinible. Quizás RM se acuerde de las discusiones sin final ni acuerdo en las páginas verdes de Nueva Dimensión sobre este tema. (¡Qué viejo me siento!)



24
De: Chewie Fecha: 2005-10-30 23:31

Zifra: Es verdad. Todas las historias las inventaron ya los clásicos. Y si se dejaron algo, Shakespeare lo rellenó. Todo lo demás son pastiches :)

Por cierto, me parece que definir qué es la ciencia ficción es como definir qué es la vida: es tan poco provechoso...

Mejor emplear el tiempo de CPU en discutir las buenas o malas cualidades que tiene como película.



25
De: Chewie Fecha: 2005-10-30 23:31

Algernon: Y ni siquiera Clarke. Ese monolito...



26
De: Zifra Fecha: 2005-10-30 23:44

¿Shakespeare? Un buen reformulador, como Cauchy :-)

Pero argumentos originales, como que no.



27
De: Mitch Fecha: 2005-10-31 02:07

Es cierto que en cuanto a argumentos, está todo inventado (reo recordar que la escuela rusa los reducía todos a 20); pero cuando digo que Serenity encaja en el género de aventura no me refiero a eso, o mejor dicho, no me refiero sólo a eso.
Incluso dejando de lado el argumento, cuestiones como el ritmo narrativo de la película, la estructura de las escenas o la construcción de los personajes son los típicos de este género.

Así que: qué es CF? pues en películas poca cosa (tal vez las mentadas Blade Runner y 2001, junto con Dune, Solaris, La naranja Mecánica... y ya hay que ponerse a rebuscar para encontrar). Si os fijais, todas estas películas tienen un ritmo narrativo que nada tiene que ver con Serenity o Star Wars.

Sin embargo en la novela hay mucha más CF: Clarke, Asimov, Herbert, Gibson... La novela se presta mucho más a la CF que el cine.



28
De: Akin Fecha: 2005-10-31 02:41

Es probable que sea la mejor película de CF del año, básicamente porque ahora mismo no recuerdo ninguna otra.

Pero... es una buena película, sin más, entretenida y divertida, pero no pasa de eso. No hay un momento de diálogo que me haya quedado grabado, ni una interpretación (no, no me encantó la actuación de River), ni una situación, ni una idea profunda u original. Vamos, que no tiene nada que la haga pasar a la historia, pero tiene muchas cosas bien hechas que hacen que merezca la pena verla.

River parece una mezcla entre Buffy y el Spike de la 7ª temporada :D



29
De: lightme Fecha: 2005-11-01 06:08

Lo peor del asunto es que yo queri ver Wallace & Grommit :(



30
De: lightme Fecha: 2005-11-01 06:08

Lo peor del asunto es que yo queria ver Wallace & Grommit :(



31
De: iiO* Fecha: 2007-02-28 20:01

sOiiS todOs un cabrOneS empollOneS...=)=)



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia