Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

☆ Medidas inteligentes

En la China milenaria, el trabajo de los medicos no era curar a los enfermos, sino más bien mantenerlos sanos. En consecuencia, sus pacientes les pagaban cuando estaban sanos, y dejaban de pagarles cuando enfermaban.

Cuando un paciente moría, la familia del difunto colgaba una lampara en la puerta de la casa del doctor; si había demasiadas lámparas encendidas, el negocio iría mal.

(Cambalache v2.0)

2006-09-26 11:58 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/43245

Comentarios

1
De: mimetist Fecha: 2006-09-26 12:44

En cambio aquí vemos como "normal" que un médico gane más cuantos más enfermos tiene a su cargo...

Por cierto, ¿dónde lo leíste/oíste? Yo la escuché en una película que vi en La2 hace por lo menos 3 o 4 años (puede que más). :) Lástima que no recuerde el título porque me encantaría volver a verla :(



2
De: Zifra Fecha: 2006-09-26 13:05

pues como que no me acuerdo...



3
De: nfer Fecha: 2006-09-26 13:08

Pues en Egipto parece que eran un poquito más severos: se moría el paciente (en general, los pacientes eran los ricos, de la casta real o sacerdotal) y el/los médico/s eran sepultados junto a su paciente (al mismo tiempo, no esperaban que se mueriera).
¡eso era tener vocación! (¿o tener fe?)



4
De: Akin Fecha: 2006-09-27 14:29

O no tener elección.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia