Cambalache 3,14 - La vidriera irrespetuosa


Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé.

☆ La California de Europa

A veces tengo la impresión de que el tiempo se ha detenido como una gelatina gomosa y estúpida, atrapándonos en situaciones sin sentido. Por ejemplo, esta anotación es de hace dos años... y la podría haber escrito hoty sin cambiar ni una coma. Por cierto, seguimos sin contratar extranjeros... ni pagar a los nacionales:
El presidente del CSIC apuesta por convertir España en "la California de Europa" para atraer investigadores:
El País. 4/12/06. “España necesita 60.000 investigadores”, pero dado que en su opinión no se está formando a los científicos que precisaríamos, “la única” opción es contratar a extranjeros. Para ellos, deberíamos crear “un escenario atractivo para ellos”, “transformando a España en la California de Europa”. Así lo cree el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Martínez, que apuesta además por crear centro en India, China y Latinoamérica.
No es que no se estén formando, Sr. Martínez. Es que los estamos echando. Es que no les pagamos ni medianamente bien. Es que solo ofrecemos contratos precarios. O becas miserables. Es que, cuando pueden, prefieren irse a dar clase a Enseñanzas Medias o a los cuadros medios de las empresas privadas, donde desaprovechamos todo su potencial. O al extranjero, donde por lo menos cobran decentemente. Mire usted los laboratorios de investigación biológica de Escocia o los de Paleontología de Holanda y cuénteme cuanto español hay por allí. Y ahora dígame cuánto escocés hay trabajando en laboratorios de biología en España. Y el clima aquí es mucho mejor. Pero no pagamos.

Y no sólo no pagamos. Es que no les damos la oportunidad de comprar un piso, ni siquiera la de alquilar un apartamento para ellos solos. Malviven en pisos compartidos recibiendo dinero de sus padres hasta que tienen 36 años o se rinden. Y la mayoría se rinden, claro.

¿Extranjeros? Sí, es posible que los investigadores indios, chinos o latinoamericanos que no hayan conseguido una plaza en un lugar donde paguen en condiciones acepten trabajar en España los centros del CSIC que abra usted en aquellos lugares para pagar los miserables sueldos de aquellos lugares. Con eso quizás consiga usted rellenar el número mágico de 60000 investigadores, pero no la calidad.

Y lo peor es que la calidad la tiene usted aquí, al alcancede la mano. Sólo hace falta una cosa. Pagarla. Como en California. Si quiere usted que España sea la California de Europa, empiece pagando la investigación en España como se paga en California. Con dinero, con prestigio, con medios. Sin que tengamos que adelantar dinero para los congresos, por ejemplo. Y déjese de decir tonterías, que me parece a mí que este año ha empezado usted demasiado pronto con las cenitas de navidad.

Y por cierto, no es nada personal. Yo soy dos veces funcionario y tengo muchos trienios. Hasta puedo permitirme adelantarle dinero para mis congresos sin cobrarle intereses. De nada, Sr. Martínez. Pero estoy viendo que no hay renovación en las nuevas generaciones. Cada vez nos cuesta más trabajo encontrar estudiantes de doctorado. ¿Se ha preguntado usted por qué?

Por cierto, mi estudiante de doctorado es extranjero. Debería usted felicitarme, en vez de negarnos las ayudas de colaboración entre países que nos hubieran facilitado los viajes. Sí, ya sé. Dependen de otro departamento... Este año ni siquiera las hemos pedido. El año pasado nos costó tres días a tiempo completo. Tres días perdidos para la investigación. También podría pedir que nos solucionaran eso.

2008-12-04 11:20 | Categoría: | Enlace permanente | Etiquetas: | Y dicen por ahí

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://zifra.blogalia.com//trackbacks/60899

Comentarios

1
De: josemaria Fecha: 2008-12-04 12:49

Tienes toda la razón en que se invierte poco dinero en investigación Zifra, pero yo te añadiría otro punto ¿el que se invierte se gestiona bien? Mi experiencia en este aspecto ha sido muy, muy negativa. Estuve dos años trabajando en un centro del CSIC y el modelo de gestión (que no se si es específico de este centro o común a todos ellos) me pareció tan lamentable que me quedé francamente horrorizado. No voy a contar detalles, pero a mi me dejó la sensación de que prefiero que primero haya una reforma de como se gestionan estos centros y luego una mayor inversión. Al reves, no tengo muy claro que funcionase.



2
De: Nestor Fecha: 2008-12-04 14:27

Vamos camino de ser el Haiti de Europa. Tenemos lo que nos merecemos, desgraciadamente. Si fueramos suecos esto no nos pasaría, nos pasarían otras cosas, pero esto no.



3
De: ElPez Fecha: 2008-12-05 12:53

Conste que Martínez es ahora Secretario de Estado de Investigación, Zifra. Lo que te permitiría una reflexión sobre si se han premiado aquellas sus palabras pro-californicación o qué. Saludos



4
De: Nia Fecha: 2008-12-11 17:56

Cuando publicaste esto hace dos años, yo estaba haciendo el CAP "por si acaso" y preparando el DEA, que tuve un mes más tarde.

Ahora soy profesora de secundaria en un IES, y sin este trabajo no me podría haber ido de casa de mis padres. No estoy retenida en una gelatina gomosa y estúpida de puro milagro, simplemente por haber renunciado a (intentar) vivir de la investigación.



Busca en Cambalache


Blogalia


Categorías:

Archivos:

<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

Lista de Enlaces

De interés

E-góticos

Mis otros

FotoFlickr


Blogalia



Versión para la columna lateral


zifra. Get yours at bighugelabs.com/flickr
2003-2006 Zifra Powered by Blogalia